Descripción
Coimbra es una de las ciudades más antiguas del país, fue capital de Portugal antes de que lo fuera Lisboa, hasta 1255, en ella está el primer Panteón Nacional y el Monasterio de Santa Cruz.
La extensa Universidad de Coimbra, fue construida sobre un antiguo palacio, destacándose la Biblioteca Joanina. En ella, también podemos visitar el Palacio Real y la Capilla de San Miguel.
En la ciudad antigua encontraremos la Catedral Romana del siglo XII y la Catedral vieja.
La Quinta de las Lágrimas, debe su nombre a las desaventuras de amor entre la Dama Inés de Castro y el Príncipe Don Pedro. En este lugar, sucede la romántica tragedia de la muerte de la bella Inés.
Seguiremos para Mealhada, Región de Bairrada, en donde realizaremos el almuerzo. La especialidad de esta región es el lechón asado, conocido como Leitão da Bairrada.
Aveiro es conocido como la “Venecia Portuguesa”, una encantadora ciudad atravesada por un canal, en donde navegan coloridos moliceiros (barcos típicos) y con edificios en tonos pasteles de estilo Arte Nuevo. El dulce tradicional son, los huevos moles que son representados en diferentes formas, y las Tripas de Aveiro.
Las salinas de Aveiro, son las más conocidas de Portugal, aquí podemos aprender cómo nace y es extraída la sal. Hay quien dice que el Marnoto (persona que trabaja en las salinas) es perezoso, pero vive de lo que la naturaleza le da. La sabiduría de esta persona, está en ser capaz de asociar el agua salada, el viento, el sol, la lluvia, el lodo arcilloso, las algas y las herramientas de madera, para crear aquello que fue el gran motor de la economía mundial, la sal.
Regreso salado al hotel en Lisboa.